Mostrando entradas con la etiqueta lebenslauf curriculum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lebenslauf curriculum. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

Semblanza


Originaria de la Ciudad de México, obtuvo el Postgrado en Canto, Lied y Oratorio en 2003 y la Maestría en Ópera y Representación Dramática en 2005 en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria, con la formación del tenor y maestro emérito Heiner Hopfner originario de Alemania después de haber concluido los estudios de Licenciatura como Cantante de Opera y Concierto en el Conservatorio Nacional de Música de México en 1999, en donde estudió con Rosa Rimoch y Eugenia Sutti.

En la interpretación musical operística trabajó con R. Seifried (Alemania) y J. Wallnig (Austria), y en la interpretación escénica con W. Kolneder (Alemania) y H. Keckeis (Austria). En el terreno del Lied, fue alumna de Breda Zakotnik (Eslovenia). Entre los pianistas acompañantes con los que cantó durante sus  estudios destacan Dmitri Dudin (Rusia) Henry Seaman (E.U.) y Alessandro Misciaci (Italia). Tomó academias de verano con la soprano Lilian Sukis (Lituania), clases de dicción alemana con la actriz Angélica Ladurna (Austria) y cursos de pedagogía enfocada al canto con el profesor N. Prasser (Austria) en la Universidad Mozarteum. Fue becaria para sus estudios en Austria un año por el FONCA y el último por ARCANA-USA Foundation.

Ha sido solista en diferentes recintos de la República Mexicana y en ciudades de Austria, Alemania, Polonia, Italia, España, así como ha sido miembro de diversos Ensambles y Coros: Coro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Coro de México, Octeto Vocal de México, Coro del Teatro Estatal de Salzburgo (en las óperas "Aida", "La Boheme", "Le Nozze di Figaro", "Falstaff", las operetas "Wiener Blut", "Die lustige Witwe", entre otras), Salzburger Bach Chor, Europa Chor Akademie de Bremen, Alemania, por nombrar algunos.

Después de radicar 6 años en Salzburgo, Austria, regresó al ámbito musical mexicano al obtener en octubre de 2006 por concurso de oposición el puesto de catedrática de tiempo completo para fundar la Licenciatura en Canto en la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México, de la cual hasta la fecha es titular.
Desde entonces ha dado varios conciertos durante el Festival Cultural Universitario y en los Festivales Revueltas de esta ciudad. Ha cantado con la OSUJED en el teatro Ricardo Castro el papel de Santuzza en "Cavalleria Rusticana", el solo de la Novena Sinfonía de Beethoven, Mimí en "La Bohème", galas de ópera dirigida por Jorge Casanova y canciones mexicanas con Enrique Tovar de Alba, con la Orquesta Clásica Rodolfo Halffter y la Orquesta de la Catedral de Durango dirigidas por Humberto Robles, así como diversos recitales acompañada por los pianistas César Bernal, Alfonso del Río y los guitarristas Massimo Gatta y Gabriel Méndez.

Su repertorio comprende ópera, Lieder, oratorio, canción mexicana, italiana, española y francesa. 
Fue elegida para estrenar la obra contemporánea "Creationem" del compositor mexicano Vicente Barrientos con la Camerata del Desierto de SLP, así como obras de música de cámara de Francisco Muro en Zacatecas.

Ha impartido clases y cursos de canto en Salzburgo Austria, la Ciudad de México, la Escuela de Bellas Artes de Toluca, la Escuela de Música de Tultepec, la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Durango, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la Universidad Veracuzana y el Colegio de Bachilleres de Querétaro.

Fue seleccionada para el periodo 2007-2008 en el programa Estímulos al Desarrollo Artístico en la categoría Intérpretes y en el programa Creadores Escénicos 2012 por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para el proyecto "Durango Vocal".

Fue miembro del jurado en el XXIV Concurso de Canto Francisco Araiza en 2013 en la UNAM.

Para el IV Festival de Música Virreinal de la Catedral de Durango en 2013 fundó el Ensamble Vizcaya, para interpretar algunas obras inéditas del archivo de la Catedral. Recientemente grabó el CD "Durango Vocal" con dicho material y otras obras de compositores duranguenses.

En 2009 obtuvo el reconocimiento que acredita el perfil deseable para profesores de tiempo completo de alta calidad por parte de la Subsecretaría de Educación Superior, Programa del Mejoramiento del Profesorado por la SEP, mismo que ha seguido acreditando hasta la fecha.

Fue miembro fundador del comité de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA) de 2019 a 2024.

--------------------------------------------------------------------
Laura Schroeder wurde in Mexiko City geboren, wo sie am "Conservatorio Nacional de Música" bei Rosa Rimoch und Eugenia Sutti in 1999 diplomierte. Danach absolvierte sie 2003 ihr Posgraduiertstudium in Gesang, Oper, Lied und Oratorium bei dem em. Univ. Prof. Mag. Heiner Hopfner an der Universität Mozarteum in Salzburg, Österreich, wo sie auch als Magister für Musikdramatischedarstellung in 2005 diplomierte. Die Sopranistin studierte bei verschiedenen Professoren wie R. Seifried, J. Wallnig, W. Kolneder, H. Keckeis, Breda Zakotnik, Henry Seaman, Alessandro Misciaci, Angelica Ladurna und Norbert Prasser. In der Sommerakademie (Mozarteum und Salzb. Fest.) war sie bei der KS Lilian Sukis. Als sie in Salzburg studierte, hatte sie für ein Jahr ein Stipendium von FONCA (Mexiko). Ausserdem erhielt sie ein weiteres Stipendium von ARCANA-USA Foundation, um ihr Magisterdiplom zu absolvieren.

Sie hat Solokonzerte in Mexiko, Österreich, Deutschland, Italien, Spanien und Polen gesungen. Sie arbeitete als Chor – Soli im Mexikanischen Armeechor, als Sopranistin im "Coro de México", im "Octeto Vocal de México", im Chor am Landestheater Salzburg (Aida, La Boheme, Le nozze di Figaro, Falstaff, Lustige Witwe, Wiener Blut, Sommernachtstraum usw.), Salzburger Bach Chor und mit der Europa Chor Akademie.

Seit Oktober 2006 arbeitet sie an der "Universidad Juárez del Estado de Durango", Mexiko, als Gesangslehrerin und Leiterin des Gesangstudiums an der Escuela Superior de Música. Seitdem hat sie auf dem "Festival Revueltas", dem "Festival Cultural Universitario", dem "Festival de la Catedral de Durango" un zum 50 Jubiläum der "Universidad Juárez del Estado de Durango" gesungen. 

Ihr Repertoire besteht aus deutschen Liedern, der Oper, dem Oratorium, italienischen, spanischen, französischen und mexikanischen Liedern sowie aus zeitgenössischer Musik von mexikanischen Komponisten. 

Ihre Begleiter sind die Pianisten César Bernal, Alfonso del Río, sowie die Gitarristen Massimo Gatta und Gabriel Méndez.

Sie bekam das Stipendium des Fondo Nacional para la Cultura y las Artes für 2007-2008 und für 2012 als Interpretin in Mexiko. 

Für das "IV Festival de Música Virreinal de la Catedral de Durango" im Jahre 2013 gründete sie das "Ensamble Vizcaya", um einige unveröffentliche Werke aus dem Archiv der Kathedrale zu interpretieren. Kürzlich hat sie die CD "Durango Vocal" von Komponisten aus Durango aufgenommen.

Als Gesangsprofessorin und Sängerin ist sie in Mexiko City, Toluca, Guanajuato, Durango, Oaxaca, Xalapa und Querétaro bekannt. Laura hat die Anerkennung, als hochqualifizierte Professorin von der SEP akkreditiert.

Sie ist seit 2019 Mitglied des Komitees der mexikanischen Vereinigung der Gesangslehrer (AMMCA).